CPN

 
 buscador
  Jueves 30 de Octubre de 2025
 
INTERIOR VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE BS. AS. CIUDAD AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES ESPECTÁCULO | CONTACTANOS
 
SAN ISIDRO > 2020-09-25 14:46:51

SAN ISIDRO: TRAS SIETE MESES, VOLUNTARIOS VOLVIERON A LIMPIAR LA COSTA DEL RÍO

Luego de una larga pausa por el coronavirus.
 

El sábado 15 de febrero había sido la última jornada de limpieza del río que organizaron el Municipio de San Isidro y la Fundación Regenerar para generar conciencia y eliminar el plástico en la costa del Partido.

Tuvieron que pasar siete meses, para que los vecinos se vuelvan a poner los guantes, ropa cómoda y agarren las  bolsas para recolectar la basura que llega a la ribera. Pero claro, la imagen fue distinta por la pandemia de coronavirus: no hubo reuniones grupales, sino un marcado distanciamiento y uso de tapabocas en todos los participantes, que arrancaron en Pacheco y el río, y llegaron hasta Paraná.

“No hay mejor manera para aprender a cuidar el medio ambiente que involucrándose con él, cualquiera sea la vía. Por eso, me encanta colaborar y sumarme a esta iniciativa”, expresó María Luján García, vecina de Martínez.

Junto a ella decenas de voluntarios juntaron residuos que separaron en distintos tipos de bolsas; de rafia para los reciclables y otras blancas para los que no pueden tener un segundo uso.

Según los estudios, el material que más contamina el río, por lejos, es el plástico, representando cerca del 70% en peso de lo encontrado. Dentro de los plásticos predominan botellas descartables de bebidas, bolsas y envoltorios. También, crecen las alertas sobre el crecimiento notorio de latas de bebidas. 

En ese sentido, el subsecretario de Espacio Público de San Isidro, Leandro Martín resaltó: “Esta actividad ayuda a concientizar sobre el cuidado del ambiente y mantener limpia la ribera. También a tomar conciencia sobre de qué manera disponemos nuestros residuos”.  

Y explicó que al finalizar cada jornada, se juntan unos 1.000 kg de residuos reciclables.

"Nuestro objetivo es, en lo posible, que toda esa basura tenga una segunda utilidad y que sea transportada a un centro de reciclado”, indicó Nicolás Baca Castex, director de la Fundación Regenerar.

Sin dejar de recolectar residuos, Micaela Velázquez de Acassuso, comentó: “Estábamos ansiosos por volver a esta actividad. Nos divertimos, disfrutamos del aire libre y lo más importante cuidamos el medio ambiente”.

“Esta propuesta crea conciencia de la contaminación que generamos y cómo afecta todos los días. El problema de los plásticos es cada vez más evidente por eso es importante que se sigan sumando los vecinos”, concluyó Martín Gómez, de San Isidro.

La actividad se continuará haciendo el tercer sábado de cada mes. Todos los interesados en participar pueden hacerlo. Se deben respetar las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y uso de tapabocas. También se recomienda llevar calzado cerrado y guantes.

 
Lee esto también
  SAN FERNANDO
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal
  VICENTE LOPEZ
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública
  BUENOS AIRES CIUDAD
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
Comentá esto
 
 
 
LO MÁS VISTO
Jorge Macri pidió a la ministra Bullrich un plan para trasladar a los presos a cárceles federales
San Fernando inauguró una “Casa TEA”
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
ABC Digital, el programa para que las personas mayores naveguen en línea sin riesgos
 
VIDEO
Ampliar video
 
BUENOS AIRES VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE OTROS MUNICIPIOS AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES CULTURA